Friday, November 20, 2009
Repercusiones de la POSTA
Unos fenomenos estos caballeros, Dios quiera que nuestros chicos sigan en un futuro el mismo camino.PD: Lamento que si ganábamos tenía mi inscripción gratuita al JOCKEY CLUB...
Respuesta de Carlos Morgan:
Muchas gracias, son un gran equipo, siempre nos admiró como trabajan, en Diciembre vamos a verlos y a hinchar por ustedes en el Argentino de Mayores, para nosotros ustedes son también una gran inspiración, me alegro poder volver a entrenar en el Cenard, y compartir con ustedes la pileta, repito nos inyectan un efecto simpatía importante levantándonos las ganas de entrenar.
Abrazo y buen fin de semana
Carlos
Respuesta de Alejandro Freeland:
Queridos Walter y Gustavo:
Yo creo, como apunto en mi comentario del blog a la nota de Cristóbal, que la clave estuvo en las condiciones previas, hábilmente negociadas por nuestro Inefable Juan Pablo. Me parece que "de arriba" la cosa se pone difícil, pero no imposible (para nosotros).
Pero más allá de eso, que es lo de menos, me adhiero a lo de Carlos. Los queremos mucho y admiramos. Creemos que el sólo hecho de tener a un enorme grupo de chicos nadando, entrenando, compitiendo, en lugar de elegir todas las m. a las que están expuestos, es algo para destacar, y mucho.
Sobre todo en este país, tan poco contenedor y grato para con los que se esfuerzan en serio.
Nuestras FELICITACIONES y reconocimiento permanente a entrenadores y, sobre todo también a todos los chicos.
abrazo fuerte.
cap.
Aporte de Juan Pablo Dithurbide:
Estimados Walter / Gustavo
Adhiero y suscribo todo lo ya dicho por Carlos y Alex. Felicitaciones!! por la buena onda y los valores de todo el grupo SAGVB
Ahora bien, hablando en serio, entiendo que tenian que ponerse a punto para semejante prueba. Pero decile a los Lupa, a Leo y Nacho que no nos tengan un año y pico para el próximo desafio.
Favor reenviar al cardumen ….. La revancha esta flotando en el agua !!
Un Fuerte abrazo
Juan Pablo
Thursday, November 19, 2009
Batalla de Titanes: Inefables vs. Sociedad Alemana en el CeNARD
Durante los entrenamientos de Inefables en la pileta del CeNARD de los últimos años, el team entabló una relación de amistad con el poderoso equipo de SAGVB (Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester). Para mayor referencia, ese equipo es el que habitualmente entrena en el andarivel de al lado (sí, los chicos que pasan a nuestro costado, a velocidades absurdamente altas).
En ese tiempo hubo mucho “duelo de vestuario”, con desafíos recíprocos (“¿se animan a correr contra los viejitos?”). Algún Inefable argumenta que ya habíamos vencido por walk-over en tres de esos duelos, ante la no comparencia de SAGVB a la pista de honor. Carezco de documentación al respecto…
Pero en esta oportunidad, el desafío se concretó. Luego de arduas negociaciones, se pactaron las siguientes condiciones, hábil y maquiavélicamente conducidas por el Inefable JP Dithurbide:
1. Cuatro Inefables contra cuatro integrantes de SAGBV.
2. Los Inefables, largando desde arriba, 4 x 50 en estilo libre; SAGBV, por su lado, largando desde abajo, 4 x 50 combinado. De esa manera se intentó llegar a un equilibrio en las diferencias de edad, entrenamiento, pergaminos y una larga lista de "etcéteras" que separan a ambos equipos.
Orden de partida:
- Inefables: Alex Freeland, Juan Pablo Dithurbide, Santiago González Pini y Carlos Morgan (edades, entre los 41 y los 55 años)
- SAGBV: Diego Lupaccini, Emanuel Lupaccini, Leo Heigel e Ignacio Rodriguez (edades, entre los 15 y los 19 años).
Comisión de carreras: Diego Tricarico y Walter Rodriguez.
Con la presencia de numerosa hinchada, y ante la expectativa generalizada (el CeNARD se detuvo ante semejante evento), se largó la carrera.
- En la primera pierna, Alex se enfrentó a Diego L. (espalda), llegando al toque con alguna diferencia a su favor.
- Luego Juampi capitalizó la diferencia de estilos contra Emanuel L., quien nadó pecho, sacando una interesante luz de ventaja.
- Santiago hubo de sufrir los embates de Leo, con su impecable estilo mariposa; de todas maneras logró entregar la posta a Carlos manteniendo una diferencia significativa.
- Carlos, entonces, cerró la carrera manteniendo la diferencia con Ignacio (que nadó libre).
- ¡Triunfo de Inefables! Asombro generalizado en el principal centro de la natación argentina: el equipo Masters del Jockey Club (edad promedio, cuarenta y pico largos, por no decir cincuenta y pico) se impuso al team constituido por lo más granado y selecto de la natación juvenil nacional.
Luego de la carrera llegó el momento de las cargadas de rigor (soportadas caballerosamente por los chicos de SAGBV), y las fotos para testimoniar el histórico momento.
Un hito en la vida de Inefables. Cuando estos chicos estén corriendo un Sudamericano, unas Olimpíadas o un Mundial, los Inefables tendremos la oportunidad de recordar la carrera del CeNARD.
Ya llegará la revancha (¡Qué Dios nos ayude ahora que se enojaron!).
Debo cerrar agradeciendo al equipo de la Sociedad Alemana por el evento, y especialmente por el sentido del humor y espíritu deportivo que demostraron. Es un lujo tener la suerte de poder ver cómo entrenan todas las semanas, con esfuerzo y enorme calidad. Son unos chicos fenómenos y un verdadero ejemplo.
Cristóbal de Aldecoa.
Wednesday, November 4, 2009
Panamericanos en Veracruz , Mexico 9/09




Méjico. Viaje a Veracruz. Primer Municipio de América, aquí tuvo lugar el 3er. Campeonato Panamericano Master de Pileta y Aguas Abiertas. El próximo torneo será en el 2011, en Río de Janeiro.
La organización del evento a mi entender fue muy buena.
El torneo comenzó el día 28 de Octubre con la competencia de Aguas Abiertas. Los organizadores preocupados por el viento norte que provoca baja temperatura y un mar revuelto y peligroso, con las recomendaciones de la Marina decidieron modificar el lugar original de playa Mocambo, por otra playa próxima al puerto, protegida por escolleras. Se instalaron carpas para protegernos del sol y un gran podio que tenía como marco una explanada que daba al mar, desde ahí los espectadores podían disfrutar de toda la trayectoria que comprendía de
Se respetaron los horarios programados, las boyas estaban bien referenciadas, cada nadador tenía un chip en cada muñeca, para que se registren la llegada en forma electrónica. Se contó con el apoyo de las fuerzas vivas de Veracruz, estaban presentes representantes del Municipio,
Al día siguiente se iniciaron las pruebas de pileta. El Estadio Ley de Reformas que depende del gobierno de Veracruz cuenta con una pileta olímpica, que fue dividida en dos, conformando 16 carriles, para que en forma simultánea se llevaran a cabo las competencias de varones y de mujeres. Además contábamos con una pileta de
Inscripciones: para poder participar del torneo los nadadores nos debimos inscribir por Internet, detallando las pruebas en las que participaríamos junto con el pago correspondiente con tarjeta de crédito en forma electrónica. Completado este paso recibíamos por la misma vía la conformidad de la registración y el pago correspondiente.
Al llegar a la alberca en la reunión previa recibíamos un cuadernillo informativo donde figuraban los países intervinientes, los clubes y los nombres de cada nadador. Se detallaba día por día las distintas pruebas, cada evento con la nómina de cada hit y los nadadores, sus tiempos, edad y la hora en que se estimaba la realización del mismo. Conociendo la hora de cada prueba nos podíamos organizar mejor bajando ansiedad y la innecesaria aglomeración de gente.
Los competidores eran agrupados por tiempos de registración y no por categorías.
Como dije anteriormente las competencias tanto de mujeres como de varones eran simultáneas, se desarrollaban en forma ágil y continua, los jueces convocaban
Por suerte mi mujer Inés me pudo acompañar ya que fui el único representante que pudo viajar de mi querido grupo “Inefables”, contamos con la buenísima compañía de nuestros amigos del Club Deportivo Diana Quintana de Ecuador y nuestro compatriota Willy López.
Hotel y ciudad:
Siguiendo las recomendaciones de Pepa Buendía nos alojamos en el Hotel Diligencias ubicado en el casco histórico de la ciudad, el hotel se encontraba frente a la plaza principal donde también la rondaban
Anecdótico, una noche nos despertamos al sentir que nuestras cama se movía, impresionante vivimos el primer temblor de Veracruz, que fue de una intensidad de 5,8 en la escala de Richter con epicentro a
Resultado de pruebas:
Aguas Abiertas: las condiciones climáticas del día de la prueba afortunadamente mejoraron, el viento norte dejó de soplar y el mar dejó de estar picado, esto indudablemente ayudó en los tiempos. Me sentí muy cómodo nadando, disfrutando muchísimo la competencia y para mi gran sorpresa terminé primero en la categoría.
Pruebas en Pileta: podio en 100 mariposa, 200 libres y en los 100 libres (mi mejor carrera) 1:00:89, 2do Puesto y 50 libres, tiempo 27:32, 2do. Puesto.
¿Qué nos deja el torneo?, muchísimo, la posibilidad de combinar una actividad deportiva, seguir adquiriendo experiencias en este tipo de eventos y conocer lindos lugares compartiendo con gente amiga y afín al deporte.
Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron, a Pepa y su hijo Ricardo, Sole Caro, Efraín y Manuel del equipo de Ecuador Diana Quintana y de Willy. Nos vemos en Mar del Plata en 20 días para compartir otra linda experiencia deportiva, el sudamericano 2009.
Con esto pretendo compartir con ustedes lo vivido en estas lindas competencias.
Carlos
Monday, November 2, 2009
La pileta está que arde
MES ANIVERSARIO. !INEFABLES 5 AÑOS! 2004/2009
Inefables cumple 5 años y me parece que da para celebraciones y alguna reflexión sobre este verdadero fenómeno que se ha metido en nuestras vidas. No puedo imaginarme un día que pase en el que Inefables no se presente, o porque nos toca entrenar o competir, o porque hay que planificar la próxima reunión o torneo, o por alguna cosa de la pileta.
Me vienen a la cabeza flashes, hitos que fueron construyendo el camino. Aquel 24 de noviembre de 2004 en las oscuras aguas del Río Areco, con Carlitos y Diego e Inés Morgan alentándonos a todos desde fuera del agua. Nadé un 1,5 kms. ...y me sentí un titán… La llegada de JuanPi Dithurbide a la pileta y al grupo (medio tullido después de un accidente), luego Martín Huergo, Pepe, Cristian, Matías, Amadeo, Owen. El primer torneo en pileta y el nacimiento del nombre – de la marca- de “Inefables”. Los bloopers propios y ajenos, los torneos nacionales y el casi casual y providencial comentario en el Club de Gerardo Rodriguez Goyena: ¿por qué no vamos al mundial de Stanford? Reunión urgente en el bar. ¿Podemos Diego? ¿Es un disparate? ¿Cuánto falta? Los duros entrenamientos, el dolor, los calambres, las ganas de vomitar.
Standford y el paroxismo. ¡Estamos en un mundial! “In the lane one from Argentina….” Mis 100 libre y el abrazo, desde el alma, con Diego. Los trajes nuevos que no nos dejan respirar. Los muy buenos desempeños en general. Carlos Morgan y el fenómeno que ya se concreta, los abrazos, la alegría y la incredulidad de todos con su primer !récord argentino!. Las familias, las anécdotas, el grupo que se consolida; una amistad que no puede romperse.
Torneos nacionales de corta y larga en Rosario, en Paraná, en Santa Fe, en Córdoba, en Mar del Plata. Crecemos y parece que esto es algo serio... La llegada de Bryan y Gonzalo Vila; Martín Massera, los Fabiani, Mike O’Farrell, el Flaco Espina. Los sudamericanos en Venezuela y Lima. Siguen los éxitos. Pero más allá de las medallas, oros, platas, bronces, el placer de ser parte de un grupo que tiene objetivos, que hace lo que le gusta y que se divierte; que lo disfruta.
Australia y el segundo mundial. Ya somos un grupo más grande. El abrazo histórico de Carlitos Acevedo y Diego en Sidney, con la Opera detrás (“…acá estamos, gracias…”). Las mujeres no paran de hablar y lo pasan bien… menos mal. El estadio, las carreras ("qué estúpido, qué bestia, me resbalé..."). La hinchada está sacada. ¡Vamos gordo! ¡Vamos Juan Pi, vamos Gonzalo! (no, no, ese no es Gonzalo, ¿y Gonzalo dónde esta?). El festejo por la medalla de Carlos Morgan, con todos los argentinos, generosa invitación del campeonísimo por medio... Los amigos que hicimos no solo dentro del Club, sino fuera de él: Comanche González, Roberto Mérega, Ale Lecot, los Naidlich, Guille López. Fotitos cholulas con los más grandes (Bardach, Meolans). La pileta del Cenard, ¡qué placer!, y qué suerte que podamos entrenar ahí, con los mejores al lado... Los chicos de Sociedad Alemana, y el desafío permanente (tenemos que llevarlos a comer las hamburguesas que les debemos). Seguimos creciendo, los Rookies (Ramón, Santiago, Francisco, Cristóbal, Jaime, Roco) tan entusiasmados que entusiasman y que ya nos pasan por arriba. ¡Que irrespetuosos!. Alejito Sicardi que viendo al padre en Stanford, con 15 años, le picó y ahora es un animalito que nada muy fuerte en River.
Inefables, 5 años. !Gracias!
Cap.
Thursday, October 1, 2009
Comida con los AMIGOS
Tuesday, September 29, 2009
Metropolitano - SUTERH
Fueron de la partida Carlos Acevedo, Francisco Bollini, Cristóbal de Aldecoa, Juan Pablo Dithurbide, Brian Donnelly, Santiago González Pini, Martín Huergo, Carlos Morgan, Diego Tricarico y Juan Van Peborgh, casi todos prolijamente uniformados con la indumentaria oficial Inefable-JC. Por oscuros motivos de último minuto se ausentaron el capitán y Cristián Sicardi.
El inicio del torneo se vio demorado en primer término por un partido de water polo y –ya despejada la pileta- por la renuencia de los asistentes a ofrecerse a oficiar de cronometradores. Diego se hizo cargo de la situación y se ofreció como voluntario, en un noble acto (que lo condenó a una húmeda trasnochada a la vera del agua).
La pileta lucía muy bien, cristalina y con buena temperatura. Es un buen predio, con una tribuna muy amplia y cómoda. Creo que había menos nadadores que en la última fecha a la que asistimos (en Independiente), lo que agilizó bastante el trámite.
Las pruebas en el programa fueron: 50 mts. pecho (Morgan, Dithurbide, de Aldecoa, Gonzalez Pini, Huergo), 100 mts. espalda (Van Peborgh, un valiente) y 200 mts. libre (Acevedo, Donnelly, Morgan, Dithurbide, Van Peborgh, Bollini, González Pini y Huergo).
Toda vez que carezco de los resultados finales, no estoy en condiciones de brindar mucho detalle acerca de los desempeños del equipo. Pero debo decir que en general predominaron las caras largas y las miradas perdidas en el vacío, lo que me lleva a pensar que los Inefables no quedaron del todo conformes con sus desempeños.
Como performances positivas, Carlos M. nadó unos brillantes 50 mts pecho (ganó por varios cuerpos), y Carlos Acevedo, luego de bastante tiempo sin competir, se despachó 200 mts libre sin pestañear. Ruego a los restantes nadadores me hagan saber si alguno bajó su tiempo o – en líneas generales- se sintió satisfecho.
En mi caso, sigo manteniendo mis ambiciosas metas, a saber (i) no caerme del largador; (ii) terminar la carrera sin desfallecer o ser descalificado; y (iii) no salir último. Pues bien, cumplo en informar el absoluto cumplimiento de “i” y “ii”; no estoy seguro acerca de “iii”, ya me enteraré con los resultados. De todas maneras, no logré mejorar mi tiempo de las prácticas y, en líneas generales, la sensación fue de estar corriendo con el freno de mano puesto (o, más certeramente, un ancla colgando). Debo confesar que en el evento familiar del mediodía cometí algún exceso gastronómico que pudo haber influido en mi pobre desempeño (error que, según entiendo, otros integrantes del equipo también cometieron); suena como una buena excusa, verdad?. En síntesis, no quedé nada satisfecho con mi carrera … pero lo veo como una etapa más de aprendizaje.
Lo más importante, seguimos divirtiéndonos.
Hasta la próxima.
CdeA