Pilar Geijo,logró el título mundical en el Circuito FINA Grand Prix de Aguas Abiertas. Es la primera vez que una mujer argetina lo consigue. Damián Blaum quedó segundo entre los varones.
Saludamos a nuestros amigos, a estos dos grandes nadadores, verdaderos gladiadores, a quienes vemos entrenar sin pausa, en dobee turno y enorme sacrificio. Cuentan en general con pocos apoyos de algunos generosos espónsores -esperamos que se sumen más-y un pequeño aporte de la Secretaría de Deportes. Pili, lo recordamos, es entrenada por nuestro propio entrenador, Diego Tricárico quien además es su pareja en la vida. Desde que Diego tomó esa responsabilidad, Pilar no paró de crecer. Felicitaciones calurosas a Pili, a Diego y Damián de los Inefables!!
Pueden ver una crónica escrita por Pilar en el sigiuente site de nuestro amigo Alejandro Lecot:
http://www.natacion.com.ar/web/notas/notas.php?id=2014&tipo=notas
Felices saludos,
Inefables.
Tuesday, October 26, 2010
Wednesday, September 15, 2010
Más fotos del desafío. Y algunas perlitas.
El equipo A de SAVB (!nos sacaron varios cuerpos!) se integró con:
Giuliano Vergani
Sebastián "taladro"(?)Gundel
Nacho "llamarada" Heigel
Diego Lupacini
El equipo B de la SAVB (nos ganó por la manito):
Emanuel "Nano" Lupacini
Nicolás Forni
Ignacio "tiburón" Rodriguez
Johnatan Becker
Como ven, en el "A", faltó Leo Heigl, muy bien reemplazado por su hermano. Tremendo recorrido de Gundel en pecho (nuestro librista, Dithurbide, llegó con él o detrás y creo que eso definió el pleito). Él dirá que la culpa es toda mía (cap), pero recuerdo que llegué con los veloces espaldistas y se la dejé servida.
Nuestros equipos fueron:
El "A": Alex "inefable", "maravilla" (¿?)Freeland, "Laucha" "impresentable" Dithurbide, Santi "torpedo" González Pini y Carlos "Tiburón" (estropeado por calambres) Morgan.
El "B": Bryan "irlandés" Donnelly, Juan "gladiador" Van Peborgh, Gonza "metralleta" Vila y Flaco "destituyente" Espina. Quedaron muy rezagados, creo que por culpa del Flaco que partió muy tarde.
No se entusiasmen mucho, jóvenes rivales. Vamos por más si los años y los achaques lo permiten.
cap.
Monday, September 13, 2010
Desafío JC-SAVB. Segunda edición.
Esta vez, los jovenzuelos de Sociedad Alemana nos pasaron por encima. Reiteramos el desafío del año pasado, que nos tuvo como ganadores, en las mismas condiciones: nosotros de arriba y todo libre, ellos de abajo, medley. Fueron 2 equipos de ellos y dos nuestros. El equipo A nos sacó más de 4 cuerpos... El equipo B, nos ganó por el toque. Felicitaciones a los chicos de la Sociedad Alemana, unos fenómenos, y a sus entrenadores. Esta vez se lo tomaron más en serio.
En breve, las fotos del agasajo que les prometimos (cualquiera fuera el resultado).
Saludos,
cap.
Wednesday, August 18, 2010
Carta de Piero Fabiani
El 10 de agosto de 2010 14:36:38 UTC-3, piero fabiani escribió:
Queridos Inefables todos:
Les agradezco a cada uno en particular y a todos en general que me hicieran compartir esta maravillosa experiencia del Mundial de Suecia, Al Cap. al Tesorero, Brian, Juan, el Flaco, el Gran Carlitos Morgan y Amadeo, sin olvidarme del GRAN DIEGO nuestro entrenador y factotum. Si bien no pude hacer los tiempos los estuve arañando salvo en mariposa que me mande la gran Freeland, eso si debo decir que a pesar de todo le gane a Luto (subcampeón mundial) que hizo un minuto y yo 50 segundos claro que lo mío fue en 50 metros. Quiero también agradecer a las Esposas que siempre nos alentaron.
Les mando un abrazo desde Bélgica y nos veremos la semana que viene. Diego vas a tener que pulir esta piedra bruta que soy yo, prometo que me aplicare.
Un Abrazo
Piero
Queridos Inefables todos:
Les agradezco a cada uno en particular y a todos en general que me hicieran compartir esta maravillosa experiencia del Mundial de Suecia, Al Cap. al Tesorero, Brian, Juan, el Flaco, el Gran Carlitos Morgan y Amadeo, sin olvidarme del GRAN DIEGO nuestro entrenador y factotum. Si bien no pude hacer los tiempos los estuve arañando salvo en mariposa que me mande la gran Freeland, eso si debo decir que a pesar de todo le gane a Luto (subcampeón mundial) que hizo un minuto y yo 50 segundos claro que lo mío fue en 50 metros. Quiero también agradecer a las Esposas que siempre nos alentaron.
Les mando un abrazo desde Bélgica y nos veremos la semana que viene. Diego vas a tener que pulir esta piedra bruta que soy yo, prometo que me aplicare.
Un Abrazo
Piero
Wednesday, August 11, 2010
Experiencias en mundiales. Breves apuntes.
En cuanto a lo organizativo, ya con tres mundiales, algo podemos decir.
En Standford todo fue impecable. En Perth también. Aquí hubo dos cuestiones que no nos gustaron tanto. La primera, el escaso espacio para el público en ambas sedes. No tenían tribunas o instalaciones adecuadas o suficientes para la cantidad de gente que convoca un mundial. Lo segundo, que varones y mujeres competian en sedes muy separadas. En Perth y Stanford las piletas estaban separadas pero la sede era la misma. Aquí eran dos complejos distintos con algo así como 30 minutos de distancia entre ellos. Esto hace que los equipos se separen y que además los varones se pierdan lo que hacen las mujeres y viceversa.
Riccione, en 2012, será como creemos que debe ser. Dos piletas en el mismo lugar.
En Standford todo fue impecable. En Perth también. Aquí hubo dos cuestiones que no nos gustaron tanto. La primera, el escaso espacio para el público en ambas sedes. No tenían tribunas o instalaciones adecuadas o suficientes para la cantidad de gente que convoca un mundial. Lo segundo, que varones y mujeres competian en sedes muy separadas. En Perth y Stanford las piletas estaban separadas pero la sede era la misma. Aquí eran dos complejos distintos con algo así como 30 minutos de distancia entre ellos. Esto hace que los equipos se separen y que además los varones se pierdan lo que hacen las mujeres y viceversa.
Riccione, en 2012, será como creemos que debe ser. Dos piletas en el mismo lugar.
Los amigos de "MAR" anduvieron como delfines.
Fruto de su experiencia, trayectoria y de una muy buena preparación, Lutotovich, Merega, Gonzalez y Romano tuvieron una destacadísima actuación. De llevaron, en conjunto más de 8 medallas. Destacable la medalla de plata de Claudio Lutotovich en 100 mariposa, el 4to. lugar de Gonzalez en 50 espalda y el 6to,. puesto en la posta de 50 libre.
Otros argentinos, además de nuestro Morgan, ganaron medallas. La argentina Nuñez Nuñez en 400 medley se llevó la plata. Destacadas actuaciones de Gardiasz y López.
Felicitaciones a todos!
Otros argentinos, además de nuestro Morgan, ganaron medallas. La argentina Nuñez Nuñez en 400 medley se llevó la plata. Destacadas actuaciones de Gardiasz y López.
Felicitaciones a todos!
Tuesday, August 10, 2010
Aguas Abiertas
Excelente organización, 980 nadadores, se respetaron los tiempos de salida de las distintas categorias, bien señalizado,por suerte nos acompaño el buen tiempo y agua muy agradable, alrededor de 20 grados, un lindo lago rodeado de su característica naturaleza hizo que disfrutemos todos la carrera.
Nuevamente dio que hablar en Suecia la zunga de Amadeo esta vez pelo blanca con motas "rosadas" (que enamoraron a varias "sirenitas" pasadas en carnes y anos y a algunos ballenatos setentones). No tiene pudor este muchacho.
En fin, Diego, paseando, clavó 45. Amadeo algo más de 49. Morgan casi 50, alex 50 y Juani V.P. 52,17. Todos muy contentos.
Subscribe to:
Posts (Atom)