Thursday, February 4, 2010

Sigue la actividad de verano. Juan van Peborgh en el Sur




Juan nos manda estas fotos como prueba de su permanente compromiso con el equipo y el deporte todo.


Se lo ve bien, contento y enfundado en extraño vestido que semeja piel de foca.


Monday, February 1, 2010

Entreno de patada DOCUMENTADO


Santiago González Pini se desliza cual delfín en la pileta y se ocupa de dejar constancia fotográfica de sus diarios esfuerzos. Como ven, no todos se hicieron los distraidos en enero. Este joven tiene futuro. Bien por él.

Inefable cuasi-congelado en Chile. Relato de Matías de Cristóbal

"Alex, te mando este relato para el blog:
El pasado sábado participé en el primer campeonato de aguas abiertas de Puerto Varas organizado por la Federación Chilena, cuyo objetivo era lograr una fecha internacional en el circuito de aguas abiertas, tratando de posicionar el evento como el más austral del mundo en aguas abiertas.
Habían logrado la asistencia de algunos deportistas reconocidos como la brasilera Poliana Okimoto.
Una semana antes yo había consultado con los organizadores acerca de la temperatura del agua a lo cual me respondieron que el líquido elemento estaría entre 17 y 22 grados (La FINA exige un mínimo de 16 grados) por lo cual la competencia sería oficial y no se permitirían trajes de neopren.
El sábado 9 me presenté al torneo y con sorpresa observé que la mayoría de los nadadores estaban totalmente revestidos en trajes de agua. La temperatura no era la mínima exigida por la FINA por lo cual habían decidido permitir los trajes, las distancias de las competencias serían menores y los circuitos también (por las olas que se estaban formando)
Yo me había anotado para los 2000 metros que era el máximo para Masters pero los organizadores me sugirieron que dado que no tenía traje, nadara sólo 1000.
Muchos inscriptos habían desertado.
La temperatura ambiente era de 12 grados, estaba nublado, lloviznaba y nadie daba datos claros de la verdadera temperatura del agua.
Mi preocupación iba en aumento, más aún luego de ver a una nadadora del seleccionado chileno que a pesar de haber usado traje de neopren salió del agua con un color violáceo en la cara y un temblequeo incontrolable..
Ante la insistencia de un amigo que me acompañó y que fue el encargado de registrar el testimonio fílmico que adjunto, decidí participar.
El primer impacto lo recibí en el momento de tener que quitarme el pantalón y la remera y ser rodeado por el viento frío y la llovizna.
Cuando me fui acercando al agua, un uniformado me indicó que la temperatura del agua era de 13 grados. Ya jugado y ante la posibilidad de que mi cobardía quedara registrada para la posteridad en video, me coloqué en posición de largada con el agua hasta las rodillas.
La zambullida me puso en contacto violento con las aguas gélidas que en forma inmediata comenzaron a generar reacciones incontrolables en mi cuerpo, tales como estertores, espasmos, dificultad para respirar, ganas de llorar y en definitiva un estado de angustia, desconcierto e incomprensión ante tanta injusticia.
Recordando las palabras del gran Silvio Soldán ante los ataques de Silvia Suller, me pregunté "Cómo puede haber tanta maldad?"
Tras los primeros 40 metros, viendo que no lograba ni siquiera mantener el ritmo de mi respiración y que cuando abría mi boca en busca de aire, lo que ingresaba era agua, decidí descansar nadando un poco de pecho, al estilo de una vieja que acaba de salir de la peluquería.
Tras un breve descanso continué con el nefasto periplo llegando a completar los primeros 500 metros (eran dos vueltas de un circuito de 500 metros).
Los síntomas de hipotermia iban en aumento (dificultad para coordinar los movimientos y la respiración, dolor de cabeza, etc) por lo cual decidí abandonar saliendo pacificamente del agua sin haber tenido que subirme a uno de los tantos botes de apoyo que seguían de cerca a los participantes ante el temor de que esa fiesta del deporte terminara en tragedia.
Mi abandono en el punto de llegada hizo que fuera el primero en salir del agua, lo que generó una confusión entre algunos de los curiosos que se habían congregado a ver a estos energúmenos que nadaban en las aguas congeladas. Muchos de estos pobladores me confundieron con el ganador de la prueba, lo cual obviamente no me ocupé de desmentir, y a quienes agradecí los calurosos aplausos.
Envío aquí mi testimonio audiovisual. Yo soy el de bermuda azul. Había otros intrépidos sin traje de agua pero creo que eran nativos de la zona. http://www.youtube.com/watch?v=J73GIcSZ9Rw
Un abrazo

Monday, December 21, 2009

Frase iniciática

A pedido del público, publicamos la frase de iniciación de un Inefable que es leída al candidato devenido en miembro por algún antiguo del grupo en ocasión solemne:

".... eres reconocido como un Inefable por tus pares. Estamos seguros de que te da tanto gusto pertenecer a nuestro grupo, como a nosotros tenerte en él".

Friday, December 18, 2009

FELIZ NAVIDAD


Para toda la Familia Inefable, para nuestros amigos nadadores de la Argentina y del Mundo, que pasen una muy linda Navidad con amor y en paz y que el 2010 (año de Mundial) nos encuentre sanos, fuertes y con ganas de seguir nadando por muchos años más.
Cap.

Thursday, December 10, 2009

INEFABLES 5 AÑOS. FIESTA DE CELEBRACIÓN






Inefables celebró sus cinco años de vida el 2 de ciciembre con una gala en el Salón Dorado del Club. A la fiesta acudieron casi todos los nadadores con sus radiantes mujeres. Hubo algunos discursos, sentidas y emocionadas palabras, entrega de recuerdo por la inefable ocasión y sorteos varios.
Clima de camaradería y muy buenos amigos.
!FELICIDAD INEFABLES!

Tuesday, December 1, 2009

Carlos Morgan, nuestro récordman, en los medios. Clarín del 1/12/2009


alex freeland le recomienda esta nota publicada en Clarín.com
BREVES
Libreta de polideportivo
Para leerla haga click en el siguiente link:http://www.clarin.com/diario/2009/12/01/deportes/d-02052334.htm