Sólo queda para las aguas abiertas el domingo Bryan que hace 1:01.34 y queda 23º. Bien querido amigo!!
Friday, August 22, 2014
Séptimo día de competencias. Sábado 9.
Hoy se corren aguas abiertas para algunos y 50 back y 400 libre para otros.
En aguas abiertas Diego mete 50.07 y Pili Geijo GANA su categoría con increíbles 39.19 Campeona Mundial!!
Después, al ratito, ganará los 400 libre también. Una máquina.
Donnelly mete 6:31.29 en 400 libre y queda muy contento.
Se produce como hecho destacadisimo, el debutr de la primera nadadora Inefable en un mundial.
Se trata de Isabel Labougle, la mujer de Amadeo, que se lanza en los 400 libre y bate todas sus marcas anteriores. Bravo ISABEL!!!!
En 50 back Morgan marca 37.12 (16º) y Freeland 37.45 (28º).
Los Freeland nos despedimos, partimos a Montreal.
GRAN MUNDIAL!! Inolvidable. Gracias a todos.
En aguas abiertas Diego mete 50.07 y Pili Geijo GANA su categoría con increíbles 39.19 Campeona Mundial!!
Después, al ratito, ganará los 400 libre también. Una máquina.
Donnelly mete 6:31.29 en 400 libre y queda muy contento.
Se produce como hecho destacadisimo, el debutr de la primera nadadora Inefable en un mundial.
Se trata de Isabel Labougle, la mujer de Amadeo, que se lanza en los 400 libre y bate todas sus marcas anteriores. Bravo ISABEL!!!!
En 50 back Morgan marca 37.12 (16º) y Freeland 37.45 (28º).
Los Freeland nos despedimos, partimos a Montreal.
GRAN MUNDIAL!! Inolvidable. Gracias a todos.
Sexto día de competencias. Viernes 8 de agosto.
Se corren 200 pecho, 100 espalda y 200 mariposa.
En los 200 pecho Civit con 3:27? y Martóinez con 3:20.88 (44.83/52/52.13/51.92).
En los 100 espalda Freeland 1:24.75 (parejos 42.22 y 42.53) y Donnelly 1.40?.
En 200 Mariposa el Flaco Espina con trabajoso pero temerario nado. Hizo un esfuerzo brutal, alentado por el equipo desde las gradas y pudo terminar la extenuante prueba.
algunos ya se van.
Sale el programa de la mano del Tano, nada menos que invitación para todos a ver la copa Rogers de tenis. En Montreal juegan las chicas y en Toronto los varones. Nos vamos para allá. Extraordinario. Vemos partido de Watson (inglesa) y una rubia rusa o algo así que era una máquina (en todo sentido).
Luego a comer con algunos a bistró francés por la parte vieja.
En los 200 pecho Civit con 3:27? y Martóinez con 3:20.88 (44.83/52/52.13/51.92).
En los 100 espalda Freeland 1:24.75 (parejos 42.22 y 42.53) y Donnelly 1.40?.
En 200 Mariposa el Flaco Espina con trabajoso pero temerario nado. Hizo un esfuerzo brutal, alentado por el equipo desde las gradas y pudo terminar la extenuante prueba.
algunos ya se van.
Sale el programa de la mano del Tano, nada menos que invitación para todos a ver la copa Rogers de tenis. En Montreal juegan las chicas y en Toronto los varones. Nos vamos para allá. Extraordinario. Vemos partido de Watson (inglesa) y una rubia rusa o algo así que era una máquina (en todo sentido).
Luego a comer con algunos a bistró francés por la parte vieja.
Quinto día de competencias. 7 de agosto. Los relevos!!
Divertidísimo día de competencias con los relevos. El dato del día fue la aparición en la competencia de Amadeo, que fue aclamado por la multitud a su ingreso en el estadio. Las mujeres acompañaron a pesar del sol abrasador e intenso calor.
En 4 x 50 libre tres equipos.
JC 1 Morgan (28.83)/ Espina (30.58)/ O'Farrell (43.56) y Quiroga (28.93) hicieron 2:11.90 y quedaron en un lugar destacadísimo 12º del mundo. Bravo!!
Los otros dos equipos compitieron entre sí en el mismo hit.
JC2 Huergo (20.29)/Martínez (30.18)/ Dithurbide (33.84) y Freeland (29.23) para un total de 2:03.54.
El JC3 Santucci (26.69 PB!!)/Alegría (30.91)/Donnelly (34.87) y Civit (30.13 PB!) para un total de 2.02.60. Ganó el equipo JC3 Desayuno en el Club.
En relevos medley también 3 equipos.
JC5 (Donnelly/Civit/Santucci y Alegría) contra JC6 (Dithurbide/Martñinez/Huergo/Quiroga). Ganó el equipo 5 por unos metros pero los descalificaron a los dos por partida temprana de un nadador de cada equipo (nadie dice quien fue, pero lo sospechamos...).
El JC4 con Freeland (38.13)/O Farrell (51.04), Morgan (32.18) y Espina (30.56) y un total de 2.31.91 quedó 13º en la clasificación final.
Gran día de postas. Muy divertido.
A la noche Matías de Cristobal nos llevó a comer gourmet al restaurant Toqué, uno de los top five de Montreal. Algunos fuimos y otros no. No resultó memorable al comida (buena pero no memorable) pero la pasamos muy bien, como siempre.
En 4 x 50 libre tres equipos.
JC 1 Morgan (28.83)/ Espina (30.58)/ O'Farrell (43.56) y Quiroga (28.93) hicieron 2:11.90 y quedaron en un lugar destacadísimo 12º del mundo. Bravo!!
Los otros dos equipos compitieron entre sí en el mismo hit.
JC2 Huergo (20.29)/Martínez (30.18)/ Dithurbide (33.84) y Freeland (29.23) para un total de 2:03.54.
El JC3 Santucci (26.69 PB!!)/Alegría (30.91)/Donnelly (34.87) y Civit (30.13 PB!) para un total de 2.02.60. Ganó el equipo JC3 Desayuno en el Club.
En relevos medley también 3 equipos.
JC5 (Donnelly/Civit/Santucci y Alegría) contra JC6 (Dithurbide/Martñinez/Huergo/Quiroga). Ganó el equipo 5 por unos metros pero los descalificaron a los dos por partida temprana de un nadador de cada equipo (nadie dice quien fue, pero lo sospechamos...).
El JC4 con Freeland (38.13)/O Farrell (51.04), Morgan (32.18) y Espina (30.56) y un total de 2.31.91 quedó 13º en la clasificación final.
Gran día de postas. Muy divertido.
A la noche Matías de Cristobal nos llevó a comer gourmet al restaurant Toqué, uno de los top five de Montreal. Algunos fuimos y otros no. No resultó memorable al comida (buena pero no memorable) pero la pasamos muy bien, como siempre.
Tercera decisión del Comité
Tercera decisión del Comité:
En
Montreal, a los 7 días del mes de agosto de 2014, el Comité se reúne para
discutir la siguiente cuestión:
¿Es la presencia de un nadador Inefable,
en un lugar público -en el caso una estación de subte o de tren - disfrazado
con sombrero y bata de color rojo furioso y aspecto aturdido, una falta grave
al espíritu a la imagen o al decoro del equipo Inefable?
Y
Considerando:
Que tenemos registros fílmicos de una situación insólita.
El nadador aparece disfrazado de la forma descripta, cuasi bombero, a la espera
de un tren. Su aspecto suscitó la preocupación o zozobra general.
¿Qué
era eso? ¿Un bombero? ¿Se quemaba la estación? ¿Había qué evacuar? El tren se
detuvo, la gente corrió. Un verdadero escándalo.
Evidentemente
los Inefables no estamos para eso. ¡Se trata de un equipo de natación ¡
¡Recuérdenlo!!!!!
Tenemos
una responsabilidad como Equipo de un Club de caballeros, y no de bomberos,
travestidos ni disfrazados.
Este
Comité respeta, por cierto, las decisiones sobre la vida privada e individual
que cada uno desee adoptar. Es decir, si a la noche quiere llamarse Marta o
adoptar el disfraz de Batman o el de un abnegado bombero. Pero en curso de una
competencia internacional y yendo de la pileta al hotel o viceversa esta
actitud aparece como insoportable.
Hágase
saber esta decisión al interesado y al equipo.
Publíquese
y archívese.
Morgan
Dithurbide
Freeland
Segunda decisión del Comité
Segunda decisión del Comité.
En Montreal, a los 7 días de
agosto de 2014, se reúne el Comité para
tratar la siguiente cuestión:
¿
Es el abandono de un nadador de la prueba en curso de
ejecución, o el cambio de estilo intencionado, una falta al espíritu Inefable?
Y, en su caso, ¿qué decisión corresponde adoptar?.
Y considerando:
Que la denominación Inefable de
este equipo, proviene de una situación de competencia en la que el nadador
experimentó tremendos dolores y espásticos movimientos como fruto del esfuerzo
competitivo y del ácido láctico.
Que, a pesar de ello, nunca abandonó la
prueba y la término, aunque
en condición visiblemente lamentable.
Por ello el "nunca abandona"
está en el ADN de un Inefable.
Un Inefable no puede abandonar la prueba ni
cambiar el estilo.
Un Inefable no abandona. Termina como sea, como el caso de
Piero Fabiani en Suecia o de Freeland en Stanford o el reciente del Flaco Espina
en Montreal.
El nadador implicado ofreció al
Comité una explicación por su conducta. Dijo que pegó la vuelta en los 100
mariposa e, inexplicablemente, dio una brazada en estilo crol. De inmediato,
se dio cuenta y tragó agua fruto de la impresión que el infortunio le causó.
Convencido de que había sido descalificado, decidió continuar la prueba en estilo
crol ante el estupor generalizado del público presente.
Pidió disculpas, y asegura
que no volverá a ocurrir.
El Comité acepta las disculpas;
no cree que no vuelva a ocurrir pero concluye que sería muy deseable no verlo de nuevo.
Tampoco cree que sólo esas fueran las razones de tan tremendo desbarajuste. El
nadador estaba evidentemente agotado y eso no le permitió pensar adecuadamente.
De todos modos por ser la primera vez el Comité eximirá de culpa al nadador, a
quien llama a la reflexión y al orden.
Por ello el Comité resuelve:
A. Que el abandono en el medio de
una prueba constituye una falta grave al espíritu Inefable.
B.
Que, en este caso, y dadas las
explicaciones brindadas por el nadador, no se aplicará una sanción.
C.
Que confiamos en que la
desgraciada situación no se repita.
Publíquese y archívese.
Morgan
Dithurbide
Freeland
Día 5. Primera decisión del Comité de los Inefables.
Se han producido situaciones en este Mundial que hicieron necesaria la reunión del Comité y la adopción de sus primeras decisiones. Se tomaron el 7 de agosto por la mañana, en un aparte del desayuno.
Aquí la primera.
Primera decisión del Comité.
En Montreal a los 7 días de
agosto de 2014 se reúne el Comité de los Inefables para tratar la siguiente
cuestión:
¿Constituye una falta al espíritu inefable- y en su caso de qué tipo
- el no presentarse a competir en una prueba en la que el nadador se inscribió?
Si así fuera, ¿que corresponde hacer?
Y considerando:
Que en el Campeonato Mundial Master de
Montreal se verificaron varias inasistencias (inefables) a la cita de nadadores
inscriptos.
Que la FINA no penaliza estas inasistencias, como sí se lo hace en
la Argentina. De todos modos, estos hechos provocan varias anomalías, desajustes
y atrasos a la organización. Además preciso resulta considerar la situación del competidor que no tiene la referencia del que debía correr a su lado, y, también el hecho de que el llamado a un nadador de este equipo no sea
atendido, todo lo cual queda muy feo.
Uno de los lemas iniciáticos de
este Equipo es que "un Inefable nunca abandona".
El Comité considera
que la no presentación es una forma de abandono.
Por cierto que pueden existir
motivos justificados de no presentación (v. gr. enfermedad o prescripción
médica). Pero "un dedo mocho" como fue el caso de un competidor o
"me guardo para la próxima", como susurró otro, no pueden configurar
justificación alguna para la tal inconducta.
Que el Comité considera a estos
hechos de extrema gravedad y como una amenaza para la subsistencia misma del
espíritu Inefable.
De todos modos teniendo en
consideración que se trata de la primera vez, aunque preocupado por la
extensión dimensión o efecto contagio que ha generado la cosa, resuelve:
A. Recordar a todos que un Inefable
nunca abandona.
B. Que el DNS (did not show) es
una forma de abandono.
C. Que sólo se justificará por
las condiciones arriba apuntadas es decir enfermedad o justa causa debidamente
acreditada ante miembro del Comité.
D. Que, por ahora, no aplicará
sanciones, pero que apela a la buena fe y a la seriedad de los Integrantes para
que en el futuro estos desgraciados episodios no se repitan.
El Comité,
Morgan
Dithurbide
Freeland
Subscribe to:
Posts (Atom)