Tuesday, March 18, 2008
Tuesday, March 11, 2008
Torneo de Natación en el Club Vélez Sarsfield
Inefables se presentó el domingo 9 de marzo en el tradicional torneo de natación del Club Vélez Sarsfield con la dirección del entrenador Diego Tricarico y gran éxito.
Carlos Morgan ganó su prueba de 100 libre.
Juampi Dithurbide, ganó sus pruebas de 50 pecho y 100 libre
El “Gordo” Acevedo ganó sus pruebas de 50 y 100 libre.
Gonzalo Vila fue primero en 50 libre y 100 libre
Bryan Donnelly, tercero en 50 libre y segundo en 100 libre
El capitán Freeland, ganó sus pruebas de 50 espalda y 50 mariposa.
Cierto es que, en varios casos, corrimos contra nosotros mismos (éramos los únicos de la prueba o de la categoría). Pero en otros casos tuvimos que vencer a otros nadadores. Lo importante es que fuimos, nadamos, aprendimos, nos divertimos e hicimos nuevos contactos (Belgrano Athetic Club y Rosario) de gente fenomenal.
Dos anécdotas:
a) La “gran freeland” (esto es, correr sin otro competidor en la categoría. La única forma de perder el primer lugar – y cualquier otro-, es que te descalifiquen…) ahora se comparte. Morgan, único competidor en 50 pecho en su categoría, descalificado por meter pataditas de mariposa. ¡Eso no se hace!!
b) Bryan me presenta a su hermana, sentada en la tribuna (con amigos). Diálogo:
Yo: ah! ¿Viniste a ver a Bryan? (mientras preguntaba, pensaba: esto no puede ser, dos grandulones, no creo; y encima con sus amigos. !Qué raro!)
Rta.: “!claro que no, vine a correr!”
Yo: “no sabía que nadabas”
Bryan: “yo tampoco…”
Nada como la comunicación familiar…
¡Inefables… a VENCER!
Wednesday, February 27, 2008
sociales: comida de camaradería
!Cómo evitar la simpática costumbre de reeditar los afectos con nadadores tan queridos por nosotros! Ayer, 26 de febrero, nos juntamos a comer el Diegui, Morgan, Juan Pablo y the cap con Comanche González y Roberto Mérega. Buena parrillada, recuerdos y anécdotas por doquier y la promesa de un próximo encuentro (seguramente mesa ampliada) a la vuelta de Perth. Son unos tipos realmente fenómenos.
Monday, February 25, 2008
Una Inefable de alma: Pili Geijo

Pili Geijo es una nadadora de élite. Multicampeona argentina y sudamericana de aguas abiertas (su especialidad son los 10 km) divide su tiempo entre entrenamientos, estudio (último año de contadora), su amor por Diego (nuestro entrenador y su novio -ver fotito-) y su pasión desenfrenada por los Inefables, de quien es fana, integrante privilegiada (!por lo menos eso es lo que decimos nosotros!) e ídola indiscutida.
Pili quiere ir a Beijing. Y se lo merece. Acaba de ganar en Santa Fe la carrera selectiva para el mundial de Sevilla y para el preolímpico también en Beijing. Tiene que quedar entre las diez primeras de alguna de esas carreras para ser una Olímpica. Estamos seguros de que lo conseguirá. Para seguir a esta estupenda nadadora, orgullo argentino e Inefable ver http://www.pilargeijo.com.ar/index.htm (su página web). Puede leerse un reportaje a Pili (algo viejo pero bueno) en http://www.ladeportista.com.ar/entrevistas/geijo.htm y, sobre su reciente logro: http://www.ladeportista.com.ar/
Thursday, February 21, 2008
Friday, November 16, 2007
Vivencias del Campeonato Sudamericano, Isla Margarita, 2007.
.jpg)
Vivencias de Carlos D. Morgan y Grace Carolina Muñoz de EcuaQ
Me pareció interesante dejar por escrito algunas vivencias de este primer campeonato de natación master a nivel sudamericano al que asistí junto con un grupo de nadadores del equipo del Club.
Para mi fue una gran experiencia, si bien el equipo no lució por los resultados, trajimos dos medallas de bronce. Pude capitalizar experiencia basada en el ejemplo de muchos que aman la natación, destiné tiempo para hablar con quienes a mi entender se destacaron no sólo por su manera de nadar sino por su entereza como personas. Aprendí nuevas técnicas de entrenamiento, me quedó claro que el que más ama el agua y más está en ella, mejores resultados obtiene. Fue también muy entretenido conocer distintas costumbres y escuchar el castellano con una amplia variedad de modismos y tonadas.
Me enorgullecí al saber que nuevamente el equipo argentino Club Libertador se adjudicó el segundo puesto en la clasificación general, mis felicitaciones una vez más a sus integrantes y sobre todo a su entrenador Diego Sintas. En mi categoría, a mi entender, se destacaron Joel Kriger de Brasil, hizo 800 metros en menos de 10’ y fue ganador en aguas abiertas, secundado por nuestro compatriota Eduardo Alonso. Cabe destacar la labor de Leandro Montane, un monstruo argentino que bajó de las montañas sanjuaninas y sorprendió con sus tiempos adjudicándose el 1er. Puesto de su categoría, por supuesto muy merecido.
Conocí gente extraordinaria, a Rubén y un par de nadadoras, madre e hija, la primera de 82 años con un maravilloso espíritu deportivo y la segunda una excelente competidora, todos ellos de la provincia de Neuquén. Héctor Franco, un gran pechista argentino, y muchos otros argentinos, también venezolanos, chilenos, peruanos todos grandes personas, no quiero dar nombres porque la lista sería muy larga y no quisiera olvidarme de nadie.
Debo destacar que me llamó especialmente la atención desde el inicio del torneo un equipo ecuatoriano por su disciplina, su demostración de amor al deporte y su amabilidad. No me sorprendió cuando resultaron ganadores de los clubes chicos, lo tenían muy bien merecido. Les pedí que me escriban algo para incorporarlos a nuestro Blog, ya que queríamos que nos acompañen en nuestra historia como testimonio a imitar.
Como verán mas abajo, ellos describen perfectamente lo que yo también sentí de la natación master. No me queda nada mas que agradecer en nombre de nuestro equipo y del mío propio a todos y sobretodo a los organizadores, en especial a Carlos da Silva, de Brasil.
Haber aquí va el texto de Caro para Inefables....
Realmente me es muy grato escribir para esta página amiga argentina la cual considero aman el deporte como nosotros, definitivamente fuimos a Isla Margarita con el fin de disfrutar el viaje, sabíamos que haríamos nuestra mejor actuación individual sin duda alguna queríamos una medalla pero sobre todo estar presentes en un ambiente que a mi parecer es único, donde se respira pasión por nadar. Personalmente me da tanta emoción ver muchas personas despreocupadas por su peso, forma, donde la competencia se transforma en amistad, nadie he visto se pelea en una pileta master, es un ambiente para mi hermoso donde encuentro hermanos de Argentina, Venezuela, Brasil, Perú de toda Sudamérica y cada uno con sus costumbres transmite en esencia la razón por la cual nada año a año AMOR por la NATACION.
Ese mismo amor fue el que motivo a nuestros 7 integrantes de EcuaQ a representar a nuestro País y club, y lograr de nuevo el BI CAMPEONATO SUDAMERICANO master en equipo pequeño. Soy muy feliz de pertenecer a la familia que es la natación y sobre todo seguir nadando hasta que Dios así lo decida.
Saludos a Inefables y Carlos Morgan quien invito a participar en este articulo.
GRace CArolina Muñoz
Me pareció interesante dejar por escrito algunas vivencias de este primer campeonato de natación master a nivel sudamericano al que asistí junto con un grupo de nadadores del equipo del Club.
Para mi fue una gran experiencia, si bien el equipo no lució por los resultados, trajimos dos medallas de bronce. Pude capitalizar experiencia basada en el ejemplo de muchos que aman la natación, destiné tiempo para hablar con quienes a mi entender se destacaron no sólo por su manera de nadar sino por su entereza como personas. Aprendí nuevas técnicas de entrenamiento, me quedó claro que el que más ama el agua y más está en ella, mejores resultados obtiene. Fue también muy entretenido conocer distintas costumbres y escuchar el castellano con una amplia variedad de modismos y tonadas.
Me enorgullecí al saber que nuevamente el equipo argentino Club Libertador se adjudicó el segundo puesto en la clasificación general, mis felicitaciones una vez más a sus integrantes y sobre todo a su entrenador Diego Sintas. En mi categoría, a mi entender, se destacaron Joel Kriger de Brasil, hizo 800 metros en menos de 10’ y fue ganador en aguas abiertas, secundado por nuestro compatriota Eduardo Alonso. Cabe destacar la labor de Leandro Montane, un monstruo argentino que bajó de las montañas sanjuaninas y sorprendió con sus tiempos adjudicándose el 1er. Puesto de su categoría, por supuesto muy merecido.
Conocí gente extraordinaria, a Rubén y un par de nadadoras, madre e hija, la primera de 82 años con un maravilloso espíritu deportivo y la segunda una excelente competidora, todos ellos de la provincia de Neuquén. Héctor Franco, un gran pechista argentino, y muchos otros argentinos, también venezolanos, chilenos, peruanos todos grandes personas, no quiero dar nombres porque la lista sería muy larga y no quisiera olvidarme de nadie.
Debo destacar que me llamó especialmente la atención desde el inicio del torneo un equipo ecuatoriano por su disciplina, su demostración de amor al deporte y su amabilidad. No me sorprendió cuando resultaron ganadores de los clubes chicos, lo tenían muy bien merecido. Les pedí que me escriban algo para incorporarlos a nuestro Blog, ya que queríamos que nos acompañen en nuestra historia como testimonio a imitar.
Como verán mas abajo, ellos describen perfectamente lo que yo también sentí de la natación master. No me queda nada mas que agradecer en nombre de nuestro equipo y del mío propio a todos y sobretodo a los organizadores, en especial a Carlos da Silva, de Brasil.
Haber aquí va el texto de Caro para Inefables....
Realmente me es muy grato escribir para esta página amiga argentina la cual considero aman el deporte como nosotros, definitivamente fuimos a Isla Margarita con el fin de disfrutar el viaje, sabíamos que haríamos nuestra mejor actuación individual sin duda alguna queríamos una medalla pero sobre todo estar presentes en un ambiente que a mi parecer es único, donde se respira pasión por nadar. Personalmente me da tanta emoción ver muchas personas despreocupadas por su peso, forma, donde la competencia se transforma en amistad, nadie he visto se pelea en una pileta master, es un ambiente para mi hermoso donde encuentro hermanos de Argentina, Venezuela, Brasil, Perú de toda Sudamérica y cada uno con sus costumbres transmite en esencia la razón por la cual nada año a año AMOR por la NATACION.
Ese mismo amor fue el que motivo a nuestros 7 integrantes de EcuaQ a representar a nuestro País y club, y lograr de nuevo el BI CAMPEONATO SUDAMERICANO master en equipo pequeño. Soy muy feliz de pertenecer a la familia que es la natación y sobre todo seguir nadando hasta que Dios así lo decida.
Saludos a Inefables y Carlos Morgan quien invito a participar en este articulo.
GRace CArolina Muñoz
.jpg)
Foto Club ganador De izquierda a derecha: Efrain, Tita, Rafa (coach), Pepa, Caro, Vero y Gregory
Thursday, November 15, 2007
Sudamericano Master de Natación, Margarita, 2007
El equipo de los "Inefables" del Jockey Club, estuvo presente en Venezuela, Isla de Margarita, en el 8vo. Campaeonato Sudamericano Master de Natación. Viajaron Carlos Morgan, Gonzalo Vila (y Sra.), Bryan Donnelly, Alex Freeland y el profe Diego Tricarico. Nos trajimos dos bronces (claro que sí, de Morgan en 100 y 50 libre) y varios récords individuales. El profe Diego quedó 7mo. en su categoría en aguas abiertas y Freeland 8vo. en dos de sus pruebas, con tiempos que le hacen recuperar el entusiasmo. Días de sol, mucho calor, competencia exigente, una organizacion mejor que la que se imaginó y la compañía de buenos amigos. Para repetir. El año que viene, en Lima.
Subscribe to:
Posts (Atom)